Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 años. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2023

 EXCURSIÓN AL ACUARIO


El alumnado de Infantil nos hemos ido este Jueves 11 y viernes 12 de Mayo de excursión al... ¡¡ACUARIO!!😊

El Acuario de Zaragoza contiene un recorrido pasando por diferentes ríos entre ellos: Nilo, Mekong, Amazonas... y como no el río que recorre la capital, Río Ebro.





A través de estos ríos hemos podido ver con nuestros propios ojos las diferentes especies y animales acuáticos que habitan en cada uno, teniendo un total de 5000 animales y más de 300 especies diferentes, entre ellas; cocodrilos, pirañas. nutrias...etc.




Además de quedarnos fascinados por el conjunto de peces y diferentes especies acuáticas que hemos visto, también hemos aprendido que los ríos hay que cuidarlos y que para que las especies acuáticas puedan vivir en aguas limpias, no podemos tirar los residuos ni basuras al agua. De esta manera entre todos podemos hacer que especies tan bonitas y únicas como las que hemos visto en el Acuario, sigan reproduciéndose y podamos seguir disfrutando de ver como crecen 😍




El resto de las fotos podéis verlas a través del siguiente link:

FOTOS ACUARIO ZARAGOZA


jueves, 27 de abril de 2023

EXCURIÓN AL VIVERO DE SAN MATEO

Los alumnos de 5 años continuamos con nuestras visitas al entorno para descubrir y conocer de lo que disponemos. En este caso hemos ido al Centro Ocupacional de San Mateo para que nos enseñen el vivero que tienen. De este modo, también hemos querido dar continuidad a la colaboración que ya establecimos con ellos/as en el primer trimestre. 



Nada más llegar nos han dividido en dos grandes grupos para realizar la visita de una forma más rápida y organizada. Uno de los grupos ha ido a conocer a las personas que permanecen en el Centro Ocupacional, a algunos de ellos/as ya los conocíamos porque como ya hemos dicho vinieron a nuestro centro en el primer trimestre. Les ha hecho muchísima ilusión volverse a encontrar con ellos/as. Han descubierto su día a día en el centro y a lo que se dedican en él (manualidades, elaboración de piezas para coches, etc.). Además, también han tenido la oportunidad de conocer la residencia por dentro como, por ejemplo, el comedor algunas de las habitaciones. 


Mientras tanto el otro grupo estaba visitando el vivero. En él han podido aprender una gran variedad de plantas y curiosidades sobre ellas, así como resolver todas las dudas que se les iban planteando. 


                                                                


Después hemos hecho cambio de grupos para que así los que habían visto el centro vieran el vivero y viceversa, los que habían estado en el vivero vieran el centro ocupacional.




Algunos de nosotros ya teníamos algo de apetito y las compañeras, Victoria y Alicia, nos han sorprendido con un gran almuerzo para nosotros en uno de sus jardines.

Por último, nos han llevado de visita a la residencia donde algunos alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de visitar a familiares (abuelas, tías de padres, etc.). Ha sido un momento muy emotivo para todos. Han podido conocer también el día a día de ellos/as en la residencia. Gracias a los dibujos que las señoras les han regalado a los niños y niñas de 5 años siempre tendrán el recuerdo de esta emotiva y conmovedora visita.









Pero no acaba aquí, sino que antes de irnos nos han vuelto a sorprender con una gran detallazo...¡una caja de flores para cada una de las clases de 5 años!



Agradecemos al personal del Centro Ocupacional así como a las personas que permanecen en él y en la residencia el trato que hemos recibido tanto los alumnos/as como el profesorado, nos hemos sentido muy a gusto. Esperamos poder realizar más actividades con ellos/as. 


CONCURSO DIBUJO DE LA LEYENDA DE SAN JORGE


  Con motivo del Día de San Jorge se ha llevado a cabo, como todos los años, nuestro tradicional concurso de dibujo. Para celebrar este día y así darle importancia a la lectura de libros, procedemos a la lectura de "La leyenda de San Jorge". En el cole tenemos diferentes versiones, todas ellas muy bonitas e incluso alguna de ellas muy divertida.

    Después, una vez motivados con la lectura de la leyenda les proponemos la actividad del concurso, donde cada uno a través de su imaginación plasma los dibujos que mejor reflejan lo que pasa en ella. Todos se esmeran muchísimo en hacer los  dibujos más bonitos. 

    Posteriormente, cada clase expone los dibujos en su trozo de pasillo y durante el recreo los maestros y profesores del centro pasan a votarlos.

    Y tras la votación, los ganadores de este año han sido los siguientes dibujos:


    Para la entrega de premios nos juntamos en el hall de Infantil y Marisa, nuestra directora, procede a la entrega de los regalos. 



    En 1º de Infantil A, el dibujo ganador fue de Alister Morente Blasco y en 1º de Infantil B de Diana López Romano.


    En 2º de Infantil A, el dibujo ganador fue de Marina Lázaro Barbero  y en 2º de Infantil B de Juan Martín Gil Álvarez.


    En 3º de Infantil A, el dibujo ganador fue de Maialen Lou Barroso y en 3º de Infantil B de Nerea García Somoza.



    Todos nuestros chicos se han esforzado mucho en hacer sus mejores dibujos y para nosotros         
¡TODOS SON GANADORES!










 

viernes, 21 de abril de 2023

 EXCURSIÓN AL RÍO GÁLLEGO

ESTE TRIMESTRE, EL CICLO DE INFANTIL, VAMOS A TRABAJAR EL RÍO GÁLLEGO Y ES POR ELLO QUE EL MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL, LOS NIÑOS DE 5 AÑOS REALIZAMOS UNA SALIDA PARA VISITAR DICHO RÍO A SU PASO POR SAN MATEO. 

SALIMOS DEL COLEGIO Y FUIMOS TODOS JUNTOS ANDANDO HASTA LA PLAZA QUE QUEDA EN LA PARTE TRASERA DE LA IGLESIA, ALLÍ TOMAMOS NUESTROS ALMUERZOS Y POSTERIORMENTE NOS ASOMAMOS A UN MIRADOR DESDE QUE SE PUEDE OBSERVAR UN PRECIOSO PAISAJE DE LA ZONA: EL RÍO, LA VEGETACIÓN, LAS AVES QUE SOBREVUELAN,...

DESPUÉS, CONTINUANDO LA CALLE DESDE LA PLAZOLETA LLEGAMOS A UNAS ESCALERAS QUE DAN ACCESO A UN CAMINO QUE SE PROLONGA UN TRAMO A LO LARGO DEL RÍO. DURANTE EL PASEO, QUE VA ENTRE UN BONITO CORTADO Y EL  CAUCE DEL RÍO, PUDIMOS OBSERVAR GRAN VARIEDAD DE VEGETACIÓN COMO CHOPOS, ÁLAMOS, SAUCES, TAMARICES Y CARRIZOS, ALMENDROS, ZARZAMORAS, CACTUS,... ADEMÁS PUDIMOS OBSERVAR UNOS PATOS NADANDO EN EL RÍO Y VIMOS VARIAS CIGUEÑAS. TAMBIÉN LES PROPUSIMOS QUE SE QUEDARAN UN RATITO EN SILENCIO Y QUE NOS COMENTARAN QUE OTROS SONIDOS ESCUCHABAN. SE DIERON CUENTA QUE PODÍAN OIR EL SONIDO DEL AGUA Y EL CANTO DE VARIAS AVES. 

EL CAMINO SE PROLONGA MÁS O MENOS ALREDEDOR DE UN KILÓMETRO Y LUEGO VA A PARAR DE NUEVO AL PUEBLO, DIGAMOS QUE ES UN RECORRIDO CIRCULAR Y QUE FORMA PARTE DEL CORREDOR VERDE DEL BAJO GÁLLEGO.

NOS PARECIÓ UN RECORRIDO MUY BONITO, AMENO Y MUY ASEQUIBLE PARA NUESTRO ALUMNADO. SI QUE ES CIERTO QUE HAY ALGÚN TRAMO DEL RECORRIDO QUE ESTÁ UN POCO DESCUIDADO Y QUE CONVENDRÍA QUE FUERA ADECENTADO, YA QUE ES UNA ZONA CON ALTO VALOR NATURAL Y QUE DESMERECE EL ENCONTRARLO ASÍ. DE TODO LO OBSERVADO, NUESTROS ALUMNOS SE LLEVARON OTRA ENSEÑANAZA MÁS Y ES QUE DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA, LAS PLANTAS Y ANIMALES QUE EN ELLA HABITAN, NUESTRO ENTORNO Y NO CONTAMINAR.

A CONTINUACIÓN PONEMOS ALGUNA FOTO COMO MUESTRA DE NUESTRA EXCURSIÓN Y UN ENLACE EN EL QUE PODRÉIS VER EL RESTO DEL REPORTAJE.




ENLACE PARA VER MÁS FOTOS:

viernes, 31 de marzo de 2023

 

EXCURSIÓN A LA GRANJA

"LOS MUNDOS DE PANTA"

El jueves, 30 de marzo de 2023, los niños del ciclo de Infantil del C.P.I. Galo Ponte nos fuimos de excursión a la granja-escuela "Los mundos de Panta".

Como éramos muchos niños hemos ido en dos autobuses  y nos hemos portado genial.

Cuando hemos llegado, nos estaban esperando unas monitoras que trabajan en la granja y a continuación nos han llevado a un bosquecito para que almorzáramos todos juntos.

Una vez repuestas las fuerzas tras tomarnos nuestros almuerzos, nos hemos dividido por grupos, los niños de 3 años, los de 4 y los de 5 y hemos empezado diferentes recorridos por la granja.

A través de un agradable paseo nos han enseñado y hemos conocido muchos animales, hemos interactuado con ellos, los hemos tocado, les hemos dado de comer. A algunos nos daba un poco de respeto eso de acercarles la comida a la boca, pero tras superar los primeros temores luego casi les empachamos.

Teníamos muchas ganas de ir de excursión, ¡¡¡hemos disfrutado muchísimo y lo hemos pasado bomba!!!.

A continuación os dejamos los enlaces de las fotos de los tres grupos:


FOTOS DE 3 AÑOS

FOTOS 4 AÑOS

FOTOS 5 AÑOS







jueves, 16 de marzo de 2023

TALLER DE BOLAS - NENDO DANGO

Ayer recibimos la visita de Delia, la mamá de nuestra compañera Elisa. Este taller nació de ella, pues en cuanto se enteró de que estábamos trabajando el huerto nos propuso realizar un taller de nendo dangos. Nos explicó en qué consistía la realización de éste y la verdad que nos pareció alucinante. Era una gran oportunidad para que nuestros alumnos y alumnas de 5 años pudieran plantar sus propios árboles. 



Las semillas que utilizamos para ello fueron las que podéis ver en la siguiente imagen. 


Para la realización de este taller necesitamos también otro tipo de materiales como son: arcilla roja, compost maduro, tierra, fibra de coco y agua. 

Vertimos todos los ingredientes en dos grandes cubos para mezclarlos bien. Aprovechamos para jugar con la tierra y disfrutar de la textura de todos esos materiales, aunque no tanto de su olor debido al compost😄 Haciendo esta mezcla nos ensuciamos un poco, pero en realidad es ¡lo que más nos gusta!😁


Una vez que tuvimos la mezcla hecha, pasamos a realizar las bolas. Seguidamente las aplastamos dándoles forma de hamburguesa. Por último, pusimos las semillas del árbol que habíamos elegido cada uno y de nuevo le volvimos a dar forma de bola.



Como había mucha mezcla nos dio para repetir todos y pudimos hacer cuatro o cinco bolas cada uno, fue ¡FASCINANTE!

No hemos podido llevarlas a casa todavía, porque las bolas tienen que permanecer unos días al sol para que se sequen.

Cuando estén totalmente secas nos las podremos llevar a casa. Entonces podremos tirarlas en el campo, en la montaña, en el huerto, en el parque...en el lugar que deseemos para que crezca en plena naturaleza el árbol que hemos plantado en nuestra bola. De esta forma, ayudaremos a reforestar zonas en las que apenas hay árboles.

Simplemente nos queda agradecerte Delia el habernos dado este taller, porque ha sido muy divertido e interesante. Además, nos ha encantado la idea de poder ayudar a nuestro entorno, a la naturaleza. 


miércoles, 1 de marzo de 2023

BOOKY NOS ENTREGA NUESTRA BIBLIOTECA VIAJERA

 Hoy los alumnos de 5 años A y B han recibido una sorpresa en la biblioteca del centro por parte de Booky, la mascota de nuestro colegio. ¡Nos ha traído una gran cantidad de cuentos nuevos! y vamos a tener la oportunidad de poder disfrutar y leer un cuento diferente cada semana en nuestra casa. 


¡Estamos muy contentos de haber recibido esta magnifica sorpresa!

Además, nuestras maestras nos han comunicado que Booky nos tiene preparadas muchas más sorpresas. Así que ya os iremos informando,

¡Hasta la próxima!

viernes, 24 de febrero de 2023

ACROBACIAS

 Esta mañana nuestros compañeros de cuarto de  ESO, sí, sí, los mayores del cole, nos tenían preparada una sorpresa.

 Ellos llevan muchos días preparando ejercicios de Acrosport y hoy los han realizado para nosotros. ¡Vaya volteretas! ¡Qué ritmo! Nos ha encantado ver lo que son capaces de hacer. Hemos disfrutado muchísimo. Pero... ¿sabéis una cosa? Ahora son los niños de infantil los que quieren  hacer vuestras acrobacias! ¡Seguro que pronto, lo consiguen!






                        

                 ¡Muchas gracias a nuestros amigos mayores por dedicarnos esta actuación!




TALLER DE PALOMITAS

 El martes los alumnos y alumnas de 5 años recibimos una visita especial, y digo especial porque una mamá de uno de nuestros alumnos se animo a realizar un taller con nosotros. 

En esta ocasión no sólo llenamos nuestras cabezas de nuevos aprendizajes, sino también nuestros estómagos de ricas palomitas 😁

Vino totalmente preparada con todo el material que necesitaba para realizar con nosotros el taller.

Nos enseño a diferenciar entre los dos tipos de maíz: el maíz amarillo es aquel que se utiliza para hacer harina, en las ensaladas, el que asamos... y, en cambio, el maíz naranja es que usamos para hacer palomitas.
Después de poder tocarlo, olerlo, observarlo, explorarlo...llego la hora de...¡¡COCINARLO!! Para ello, algunos alumnos y alumnas fueron los ayudantes de Fátima.

Tras unos minutos de espera, que se nos hicieron eternos, empezamos a escuchar como explotaban los maíces ¡POP! ¡POP! ¡Qué emoción!👏
Solo nos falta hacer una cosa...¡PROBARLAS!

Creo que la imagen lo dice todo, pues no levantaban la cabeza ni para salir en la foto😂 pero por si os queda alguna duda...si, las palomitas estaban ¡DELICIOSAS!

¡Muchas gracias Fátima por compartir con nosotros este taller! Además de aprender cosas interesantes que desconocíamos, pasamos un rato muy agradable. 







¡ LOS PEQUES DE 3 AÑOS TERMINAMOS EL CURSO !

    ¡Ya ha terminado el curso!¡Qué rápido se ha pasado y cuántas experiencias hemos vivido!   Durante este tiempo hemos aprendido muchas...